Sanidad cuenta con Unidades de ICTUS en los cuatro hospitales de referencia
- Noticias IS
- Noticias Ictus
- Visto: 7656
Estas unidades cuentan con disponibilidad de equipos de atención al ICTUS con protocolos de actuación y recursos, así como neurólogos de guardia las 24 horas para el Código ICTUS. La Consejería de Sanidad recuerda que la primera Unidad de ICTUS del Archipiélago se creó en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en 2002, y la siguiente fue en 2004 en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, seguida de la del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín hace dos años y medio.
El Hospital Universitario de Canarias (HUC) cuenta con la dotación de recursos de una Unidad de ICTUS, actualmente pendiente de una reforma estructural para integrar la fase de hospitalización de los pacientes de la Unidad anexa a la planta de hospitalización en Neurología. Mientras se termina esta reforma en la estructura de la Unidad de ICTUS, ésta tiene un carácter funcional, existiendo un Equipo de profesionales con guardia de Código ICTUS que realiza dicho diagnóstico en colaboración con la Unidad de Vigilancia Intensiva y el Servicio de Urgencias. Además de los recursos de los hospitales de tercer nivel del SCS, Canarias dispone de equipos de ICTUS con respuesta a Código ICTUS mediante neurólogos localizados en el Hospital Dr. José Molina Orosa de Lanzarote, y en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera, que ya han atendido pacientes en esta situación con resultados satisfactorios. En el Hospital General de Fuerteventura se ha desarrollado un Protocolo de Atención al Ictus que ya se aplica a los pacientes con criterios de inclusión en el mismo, y en el resto de Áreas de Salud, si un paciente presenta un ICTUS, es tratado por los servicios de intensivos o/y trasladado al centro de referencia. El ICTUS o Accidente Cerebrovascular es una enfermedad vascular que afecta a las arterias del cerebro o que llegan al cerebro.