- Categorías
- Noticias IS
- Visto: 367
Proyecto ”Atención Socio-asistencial”
La Consejería de Salud y Familias ha otorgado a la Asociación Sevillana de ICTUS una ayuda por importe de 4.950 €, para el Proyecto ”Atención Socio-asistencial”.
La Consejería de Salud y Familias ha otorgado a la Asociación Sevillana de ICTUS una ayuda por importe de 4.950 €, para el Proyecto ”Atención Socio-asistencial”.
La Asociación Sevillana de Ictus (ICTUS-SEVILLA), con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, va a llevar a cabo una CAMPAÑA INFORMATIVA Y DE SENSIBILZACIÓN en distintos puntos de nuestra ciudad para dar a conocer el ICTUS, la manera de prevenirlo y de actuar cuando se noten los primeros síntomas.
"Programa “Servicio de Información, Atención Psico-Social y Jurídica a personas afectadas de ICTUS y a sus familias”.
La Anosognosia se define como la falta de consciencia de los déficits (físicos, cognitivos o a nivel conductual) que tiene la persona que ha sufrido el Ictus. Es una secuela poco conocida, pero frecuente y que puede alterar notablemente el proceso de recuperación de la persona afectada.
La Ley 8/2021, de 2 de junio, que entró en vigor el día 3 septiembre de 2021, ha eliminado el procedimiento de incapacitación judicial y ha optado por un sistema basado en el respeto a la voluntad y las preferencias de la persona con discapacidad, que será la encargada de tomar sus propias decisiones con carácter general.
Esta ayuda va dirigida a todas aquellas personas que se vieron afectadas en Andalucía por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) así como los fijos discontinuos beneficiarios de la prestación extraordinaria aprobada como consecuencia de la pandemia.
La Asociación Sevillana de Ictus, ICTUS-SEVILLA, con motivo de la celebración del Día Mundial del ICTUS, ha realizado con gran éxito dos actividades:
Avda. de Altamira, 29, bl. 11 – Acc. A
41020 - Sevilla